En este espacio difundimos algunos trabajos e investigaciones realizadas. Los recursos presentan diversos enfoques, algunos son caracterizados por procesos de enseñanza aprendizaje tradicional y otros caracterizados por miradas emergentes, tales como el análisis de redes y el análisis de series temporales. Los contenidos se relacionan con Recursos Didácticos, Instrumentos de Evaluación, Interculturalidad, Currículum propiamente tal, Gestión Educativa, Neurociencias.
Recurso didáctico 2005: Una aplicación en Director de MACROMEDIA. “Coquimbo, lugar de aguas tranquilas”. Descarga zip. Configuración óptima de pantalla 800x600. Contenido: Descarga pdf
Artículo científico 2007. "Reliability and Validity of Authentic Assessment in a Web Based Course". Olfos, R. & Zulantay, H. Educational Technology & Society. Un aporte de la Tesis Magister en Informática Educativa. Universidad de la Frontera.
Herramienta docente 2010: "Taxonomía para las Artes". Recopilación de habilidades que desarrollan Docentes de Artes en el aula. Integración entre Taxonomía de Bloom y Dimensiones para la Formación Artística.
Descarga pdf. Marco Curricular para la Formación Artística (MCFA). 2007. MINEDUC.
Recurso didáctico: "Propuestas Didácticas para la Formación Artística. Escuela República de Italia. Coquimbo". Proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Arte en Educación. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Convocatoria 2012. Folio Nº 39.106.
Recurso didáctico: "Propuestas didácticas para la formación artística en el aula". Colegio Pedro Aguirre Cerda. La Serena. Proyecto financiado por el Fondo de Fomento al Arte en Educación. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Convocatoria 2014. Folio Nº 58.374.
Ponencia 2014: "Diaguitas Supérstites en la Región de Coquimbo". V Simposio Internacional Indígena: Conocimiento Ancestral e Interculturalidad. Mesa Territorio y Comunidad. Coquimbo. Chile.
Monografía 2016: "Análisis de planes y programas de establecimientos que desarrollan educación artística especializada. Propuesta de Ordenamiento de la Información para generar caracterización". MINEDUC.
Sitio web.
Artículo científico 2019: “Currículum Propio, Enseñanza-Aprendizaje y Contexto". I Conferencia Internacional Investigación en Educación IREd19. Universitat de Barcelona.
Actas del Congreso (páginas 896-903).
Artículo científico 2019: “Nonlinear Dynamics in Artistic Schools. Time Series and Class Attendance". VIII International Nonlinear Science Conference. Society for Chaos Theory in Psychology & Life Sciences. University of Coimbra. Portugal.
Libro de Resúmenes (página 24).
Recurso didáctico 2021. "Neuroeducación y Música". Descarga mp4 Descarga pdf
Recurso didáctico 2021. "Fonética de la Comunicación y Conciencia Fonológica". Trabajo colaborativo. Autoras: Magalis Berget (Noruega), Montse Planas de Farnés (Cataluña) e Hildaura Zulantay (Chile).
Recurso didáctico. "La adrenalina". Trabajo colaborativo. Autoras: Magalis Berget (Noruega), Montse Planas de Farnés (Cataluña) e Hildaura Zulantay (Chile). Descarga mp4.
Recurso didáctico 2022. "Viaje a la Abadía de la Sabiduría. Narrativa en un atelier de Moyenne". Trabajo colaborativo inspirado en una propuesta de Coral Elizondo. Autoras: Glòria Eguaras, Laura Torrella Llauger, Marta Ollé Terrés, Montse Planas de Farnés (Cataluña) e Hildaura Zulantay (Chile). Descarga mp4. Referencias.
Póster 2023. “Sinergia entre Taxonomía de Bloom y Conectoma Humano”. Conferencia Internacional de Investigación en Educación IRed23 y V Jornadas de Investigación e Innovación Educativa Universitat de les Illes Balears. Un aporte del Trabajo Final Máster en Neuroeducación Avanzada. Universitat de Barcelona.
Póster IRed23 pdf. Libro Resúmenes (páginas 476-481).
Ante inquietudes de Gestión Institucional y/o Gestión Pedagógica, estamos atentos para apoyarlos.